
Akira es un manga en el que también se basa la película homónima de animación japonesa. Ambas obras tuvieron un reconocimiento instantáneo como clásicos dentro de sus respectivos géneros. El monumental manga, de más de dos mil páginas, fue escrito y dibujado por Katsuhiro Otomo entre 1982 y 1993 obteniendo un éxito significativo en Japón y en el resto del mundo. Premiada con el Premio Kōdansha al mejor manga en 1984 en la categoría general.
El largometraje se separa de la línea argumental del manga por causas claras: la película fue estrenada 5 años antes de la conclusión del manga. Akira se ambienta en la ciudad futurista de Neo-Tokio, representada con profundo detalle en la película de animación (se invirtieron cerca de siete millones de dólares solo en los decorados).

Aún teniendo tantos años, la película no le ha pasado el tiempo ya que fue animada por la gran dificultad de animar a más de 24 fotogramas por segundo igual que el cine convencional, por eso tiene ese realismo que le falta a la mayoría de cintas de anime.
Mi pseudónimo de Kaneda kun, va directamente ligado al personaje de Shotaru Kaneda, uno de los personajes más completos del manga y el anime, acompañados de Tetsuo.
¿Quié es Akira?
Akira era un niño que desarrolló habilidades psíquicas cuando servía de examen para el gobierno ESP en los años 80. Perdió el control de su poder y aniquiló Tokio en 1988. Después de aquel acontecimiento, Akira fue confinado y sujeto a pruebas de la ciencia moderna, que probó la incapacidad de demostrar el misterio. Su cuerpo fue colocado dentro de un compartimiento criogénico por debajo del Estadio Olímpico de Neo Tokyo, para ser confiado al estudio de las generaciones futuras.

Curiosidades.
El personaje de Tetsuo fue incluido en el videojuego The King Of Fighters 2001 y en The King Of Fighters 2002 bajo el nombre de K9999 como tributo a la remasterización de la película, lanzada por Pioneer en 2001.
En la escena en que los juguetes suben a la cama de Tetsuo, uno de los muñecos es Tambor, el conejo de "Bambi".
La motocicleta de Kaneda es de la conocida marca BMW y en ella aparece entre otras, una pegatina de la marca Canon.
La manía de Katsuhiro Otomo por dibujar cables "vivos" provoca las famosas escenas de referente Ciberpunk.
Cuando Kaneda está en el bar y pone un CD se ven portadas de The Doors, Led Zeppelin y Cream.
Algunas escenas son usadas en el video clip de "The Samurai in Autumn" de los Pet Shop Boys y Michael Jackson en "Scream".
Se ha intentado adaptar al cine en varias ocasiones, el ultimo susto lo tuve cuando le ofrecieron el papel de Kaneda a Leo Di Caprio, por suerto se desestimó ya que el presupuesto se pasaba de los 300 millones de dolares.
-.- La de veces que tuve que verla para enterarme, la primara vez que la vi tenía doce años y mi madre quito la vhs al ver los pechos de la chica en la escena de la violación. Luego tuve que buscarla y ponerla cuando no estubieran. XD







Liar game es un drama basado en el manga de Shinobu Kaitani del mismo título. Cuenta la historia de Kanzaki Nao, una chica muy confiada y con un gran corazón de la que todo el mundo se suele aprovechar, que un día se encuentra una caja con 100 millones de yenes. ¿Y a qué viene lo de la caja? Pues ésta es enviada por la organización del Liar game, un juego con distintas fases (cada una de ellas consistente en algo diferente), en el que en general de lo que se trata es de no perder el dinero que recibes por parte de la organización ya que hay que devolverlo; si además puedes ganarte algo dinero sacándoselo a otro, pues mejor. Por supuesto los jugadores harán lo que sea por conseguir dinero aprovechándose de los demás, por lo que Nao no lo tiene muy fácil. Por eso pide ayuda a un joven estafador que acaba de salir de la cárcel, llamado Akiyama Shinichi, y los dos acabarán metidos en el juego.






