Mostrando entradas con la etiqueta Bushido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bushido. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2010

Cómo sobresalir por encima de otros

El modo de sobresalir por encima de otros es hacer que los otros hablen de vosotros y os juzguen. Las personas con una habilidad ordinaria terminan con sus propias opiniones intolerantes sobre sí mismos y, por tanto, no hay crecimiento posterior. Consultar a otros es un trampolín a un nivel superior.
Se dice que un samurai mostró sus documentos oficiales a otros y preguntó sus opiniones. Se le consideró el mejor samurai en la redacción de ese tipo de documento. Su trabajo era perfecto. Pero, el hecho de que preguntara a otros acerca de su trabajo, indicaba que ya los había aventajado.

domingo, 28 de febrero de 2010

Tormenta


He aquí mi lección (bueno, la del Bushido xD) sobre la tormenta:
En vuestro camino, encontráis una tormenta. Os disgusta mojaros, por lo que corréis por las calles por debajo de los aleros o balcones. A pesar de ello, os mojáis igualmente. En cuanto aceptéis que os mojaréis, no sufriréis por estar mojado.


---
Uno debe ser capaz de estar preparado mentalmente para todo aquello que le pueda venir encima, nuestra fuerza espiritual escribirá en nuestra historia nuestros logros, y en nuestra vida los sentimientos con que la vivimos.

martes, 23 de febrero de 2010

Superar la primera barrera

En un nivel inferior, sigue siendo insatisfactorio permanecer no asustado al encontrarse frente a frente con las dificultades. En un nivel superior, es necesario enfrentarse a los problemas con coraje y júbilo. Esto significa que se ha atravesado la primera barrera. Es otro modo de decir que si la marea sube, el barco sube también.

En nuestro caminos siempre hallaremos obstáculos, debemos estar capacitados para enfrentarnos a ellos en vez de esquivarlos, pues a medida que avanza el camino los obstáculos son más pesados, y si sólo los hemos esquivado, cuando choquemos contra uno es posible que no seamos capaces de levantarnos.

lunes, 4 de enero de 2010

7. CHUGO - Deber y Lealtad

Para el samurai, haber hecho o dicho "algo", significa que ese "algo" le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan.
Un samurai es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel.
Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya.
_______

Aquí estamos prácticamente como en makoto, únicamente se añade que es deber del samurai cumplir lo que ha dicho. Y es tan fuerte este fervor por el deber, que en el preciso momento en que lo dice, ya es como si estuviese hecho.
Sobre la lealtad, está explicado claramente, leal a los que le cuidan y fiel a los que cuida. Esto es respeto.
Los amigos se encuentran en ambos términos, pues a veces nos toca cuidar de ellos al igual que a ellos les puede tocar cuidarnos. Por lo que se debe ser fiel y leal a todos y cada uno de ellos.

Hasta aquí el código. Próximamente hablaré de algunos puntos del Hagakure.

domingo, 20 de diciembre de 2009

6. MAKOTO - Sinceridad Absoluta


Cuando un samurai dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará.
No ha de "dar su palabra." No ha de "prometer." El simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer.
Hablar y Hacer son la misma acción.
_______
Mi favorito de cada uno de los puntos de este código. Falla enormemente en la sociedad, hablamos pero no cumplimos, algo con lo que no contamos se interpone entre nosotros y nuestra palabra. Esa cosa la mayoría de veces somos nosotros mismos.
Si las promesas y los juramentos existen hoy en día, es precisamente porque hay antecedentes de mentiras y actos sin cumplir. Por eso un samurai no ha de prometer, con hablar basta para entender que así se hará. Por eso es tan poderosa la palabra de un samurai. Por eso una palabra puede alvergar tanto poder.
No digáis cosas que no sabéis del cierto si podréis cumplir, es mejor callar antes de manchar el honor.
Y si habláis, cumplid, porque a la larga puede hacer mucho daño todas esas veces que la palabra no fue respetada.
Sinceridad absoluta, hasta con vosotros mismos.

martes, 8 de diciembre de 2009

5. MEYO - Honor

El Auténtico samurai solo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quien eres en realidad.
No puedes ocultarte de ti mismo.
_______

Eres lo que haces y no lo que piensas, son tus actos los que dicen lo qué eres. No puedes engañarte a ti mismo ni a tu honor pensando en ciertas cosas creyendo que eres lo que piensas que eres. Porque no es así, no puedes ocultarte a ti mismo de lo que eres, pues eres lo que haces y has hecho toda tu vida, y aunque el pasado puede no contemplarse dejándose atrás, siempre esta allí para recordarte quién eres.
Honor... es una palabra que actualmente dice poco en la sociedad, por eso tantas personas están sumidas en la culpabilidad, porque no aceptan lo que son y tratan de ocultarse de ellos mismos.
Es absurdo huir de tu propio honor, ya que somo eres lo que has hecho en el pasado, puedes remediarlo en el presente si no te gusta.

Si la gente siguiese siempre su propio honor, estaríamos en un mundo tan fantástico que resulta utópico.

domingo, 29 de noviembre de 2009

4. REI - Cortesía

Los samurai no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurai es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales.
Un samurai recibe respeto no solo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurai se vuelve evidente en tiempos de apuros.
_______

Podemos habernos convertidos muy fuertes físicamente mediante un entreno exhaustivo, pero si nuestra fuerza mental nos falla, la física no sirve de nada. Para ayudar a los demás pocas veces precisaremos de nuestra fuerza física, por lo que la mental es realmente la importante.
Es fundamental que tengamos en cuenta todos nuestros pensamientos y los analicemos fríamente, es la mejor manera de no caer en sentimientos no deseados y poder mantener la clave de una mentalidad poderosa: determinación y sobre todo optimismo.
La última frase hace referencia a que en tiempos de apuros mucha gente necesita ayuda, y la fuerza de los samurai como repasamos antes, se sale de su camino si es necesario con tal de ayudar ;)
Nada más por hoy sobre el bushido.

jueves, 19 de noviembre de 2009

3. JIN - Compasión

Mediante el entrenamiento intenso el samurai se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos.
Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.
_______

Seguir el código del bushido nos hace extremadamente fuertes psicológicamente. Esta fuerza debe ser usada en bien de los demás porque somos seres compasivos, si alguien, amigo o compañero necesita nuestra ayuda. Nosotros se la daremos.
Hay ocasiones en las que nuestro compañero no nos pedirá ayuda, no nos dirá qué le ocurre o si le pasa algo. Aún así todo aquel que sigue el código, notará algo en su compañero o amigo, por lo que si no surge ocasión de ayudarle, nos buscaremos la vida por tal de hacerlo, aunque eso suponga desviarnos de nuestros propósitos temporalmente.
Es curioso que en el código, se habla de compañero, ni siquiera nombra la palabra amigo. Un amigo es mucho más que un compañero. Sin embargo en los tiempos actuales, no se hacen estas cosas por un compañero, y en contadas ocasiones por los amigos. Quiero decir que se abusa del término amigo.

lunes, 16 de noviembre de 2009

2. YU - Valor Heroico

Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir.
Un samurai debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte.
Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución.
_______

De los 7 códigos, este es el segundo que más me gusta. Y lo que veo es...
Hay muchas personas que no se atreven a hacer algunas cosas en el momento oportuno, incluso ni en el momento (vamos, que nos las hacen nunca). Y el motivo es porque no se atreven, tienen miedo de que algo salga mal, de hacer el ridículo o de que algo previsto o no previsto les haga fallar. Esos miedos son los responsables.
Estas personas se pierden a diario muchas cosas que les ofrece la vida a cambio de una pizca de valor, por eso sin valor, no se puede vivir una vida completa.
No es bueno analizar la situación sobre qué puede suceder si hago una cosa o otra, hay que actuar de la mejor forma posible, porque si se analiza, se está bajo el dominio del miedo. Y la conclusión que sacarás siempre estará condicionada por él.
Inteligencia y fuerza espiritual te darán el valor heroico para disfrutar la vida tal y como la desees, sin miedos que te hagan creer que es mejor no hacer nada.
Quiero añadir... que habrá veces en que no salga bien, pero eso no es un motivo a tener en cuenta en próximas ocasiones, ló único con lo que debe quedarse uno de una mala experiencia es con lo positivo: lo que has aprendido.
Y por último, que no se confunda tener valor con ser un temerario.

domingo, 15 de noviembre de 2009

1. GI - Honradez y Justicia

Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la Justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia.
Para un auténtico samurai no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia.
Sólo existe lo correcto y lo incorrecto.
_______

La lectura que yo realizo sobre el código de honradez y justicia, es que toda acción es correcta o incorrecta basándose en la justicia propia. No hay nada que sea en parte correcto y en parte incorrecto porque en la justicia de cada individuo solo hay una lectura. Algo adquiere características neutras cuando son varios individuos quienes aplican su propia justicia. De todos modos, todo el código del bushido es para aplicarlo a uno mismo, por lo que efectivamente, personalmente no existirá nunca el gris si hablamos de honradez y justicia.
¿Quieres hacer lo correcto en el trato con los demás? Simplemente sé honrado contigo mismo y realizarás tu propia justicia de forma correcta.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Bushido


"El camino del guerrero" se desarrollo en Japón entre las eras Heian y Tokugawa (S.IX-XII).
El Bushido fue mucho más que un código del samurai, fue y sigue siendo un modo de vida. Un modo de vida ejemplar.
Pronto iré poniendo cada uno de los siete códigos que rigen el Bushido y un pequeño análisis personal de cada uno de ellos.
Seguir esta forma de vida de la que os hablaré... puede ayudaros mucho más de lo que creéis, mucho más que los típicos libros de autoayuda.